Las preguntas relacionadas con el plano cartesiano o plano de coordenadas no solo incluyen encontrar distancias, pendientes o ecuaciones de una recta, también se puede evaluar la percepción y habilidad para identificar alguna coordenada usando preguntas verbales o figuras geométricas.
Estas preguntas, aunque son sencillas, requieren ciertos conocimientos previos, dale click a este link para saber cuales, PLANO CARTESIANO o puedes revisar el video que se presenta al final del artículo.
Ejercicios de práctica
1. ¿Cuál es el punto medio de la siguiente figura? Expresa sus coordedenadas.
2. ¿Cuáles serían las coordenadas del punto medio si el exagonal se mueve dos unidades a la derecha?
3. Si el punto «a» gira 90° en el sentido del reloj y el punto «b» se mantiene en el mismo lugar, ¿cuáles son las nuevas coordenadas del punto «a»?
4. Nombra las coordenadas del punto «b» y «c», si el triangulo (como se presenta en la imagen) se mueve tres unidades a la izquierda y dos hacia arriba.
El figura de abajo hace referencia a la pregunta 5 y 6
5. Si las coordenadas de las rectas «p» y «d» tienen la coordenada (2, -3) en comun, y «p» es 2 1/3 veces mas larga que «d». Indica la coordenada que queda al final de la recta «p.»
6. Si ambas rectas son del mismo tamaño, ¿cuál sería la coordenada en el extremo izquierdo del la recta «p»?
La figura de abajo hace referencia a las preguntas 7 y 8
7. Si las coordenadas de m (0, 0) y el triangulo rectángulo asentado sobre el eje de las «x» ¿cuál es la coordenada del punto «n»? Pista: hay que estar familiarizado con el Teorema de Pitágoras.
8. Si el punto «n» gira noventa grados en el sentido de las manecillas del reloj y el punto «m» se mantiene en su lugar, ¿cuáles son las nuevas coordenadas del punto «n»?
Las preguntas 9 y 10 hacen referencia a la figura de abajo
9. En el eje de las «x«, ¿qué coordenadas indican los extremos del diámetro?
10.Si el circulo se moviera tres unidades a la izquierda, ¿cuál sería su punto medio?
RESPUESTAS:
- (0, 1)
- (2, 1)
- (-3, 2)
- b(-1, 4) c (1, 4)
- (-5, -3)
- (-1, -3)
- (5, 0)
- (0, -5)
- (2, 0) (-2, 0)
- (-3, 0)
matematicas
casi no entiendo de matematicas veo los numeros y mi cerebro se pone en blancooooo!!!ayuda que tengo k pasar el examen de GED!!!!
Toma tiempo
Ten paciencia Asis, toma tiempo primero entender las matemáticas y despues dominarlas, no te presiones a resolver problemas avanzados o difíciles, trata de encontrar actividades que sean de tu nivel y poco a poco resolver mas complejos. Suerte!!
Me encanta es súper padre pero hagan más ejemplos agan más conjuntos pero lo demás está bien
Saludos Megan, gracias por el comentario y la recomendación 😀
Puede poner las respiestas
Puede poner las respiestas por favor , gracias , es por que nesecito berificarlas con las que tengo para saber si le estoy entendiendo , ya que se me dificultan un poco las matematicas.
Hoy por la noche
Hola viviana, hoy por la noche las pongo, quiero que mis estudiantes las resuelvan primero en clase. Saludos!!
SEGURO ES PARA NO TENER Q HACER LOS EJERCICIOS
O.o
¿Como se leen las gráficas?
Excelente tu página! Es increíble lo que me esta ayudando. Podría explicar como se leen las gráficas? Nunca antes lo vi. Muchas gracias!!!!
Grafica
Revisa estos enlaces, se explica todo lo relacionado con el plano cartesiano. Saludos
Plano Cartesiano
Distancia entre dos puntos
Pendiente en una recta
Ecuacion en una recta
dudas
Hola Profesora, ante todo quiero felicitarla por esta pagina, me ha ayudado en mi preparacion para el examen de GED, si pudiera ayudarme con una duda que tengo se lo agradeceria, hay ciertos ejercicios en los que aparece por ejemplo un rectangulo y dentro de este un triangulo y me dice q diga la razon del area de uno con respecto al otro , por ejemplo dice 1:2 la respuesta, la verdad q no se como hacerlo, como hacer ese calculo.
le agradeceria su ayuda.saludos
Razón
En este enlace se explica el tema de las RAZONES, en el ejemplo que mencionas hay que obtener el area de cada figura, acomodarla y simplificarla como se explica en el enlace. Saludos!!
Hola cómo están lo necesito los ejercicios del plano cartesiano
Por favor
No se que nivel quieras o que tan difíciles. En este enlace puedes revisar la unidad 5 temas 1, 2 y 3 y hay varios problemas verbales con el plano cartesiano. Necesitas verlo en la computadora, creo que los celulares no te dejan usar Adobe Flash. http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/cursos/operaciones_avanzadas_v2/bienvenida.htm
GED
Hola . La verdad estoy muy contenta de esta pagina . Estoy muy interesada en terminar mis estudios secundarios este ano si es posible . Estoy buscando ayuda en matematica y otras partes de las materias que trae el examen del ged . Cual es la mejor manera para prepararse para el examen? Hay que pagar algo en esta web para poder usarla ?
GED
No hay una manera especifica ya que cada quien tiene diferentes habilidades y conocimientos previos, el examen en si es de comprensión lectora, y mientras mas leas mas te va ayudar. Puedes alquilar libros en la biblioteca, estudiarlos, con respecto a la pagina, todos los recursos que estan aquí son gratuitos, despues voy a poner una sección de tienda para vender folletos y ejercicios extra. Por lo pronto, todo lo que esta de matemáticas son los conocimientos básicos para entender los problemas verbales del examen. Saludos!!!
Pregunta 5
Hola Luz, puedes ayudarme con la pregunta 5 estoy confundida P Y D (2,-3) ….P es 2 1/3 veces mas largo que d ?????? Te agradesco tu tiempo y ayuda
Coordenada
d mide 3 y si p es 2 1/3 veces mas larga, el doble sería 6 y 1/3 de 3 es 1 por tanto sería 7, también te sale si multiplicas 2 1/3 por 3. Después a partir del intercepto (donde se unen ambas rectas) cuentas 7 unidades hacia la izquierda.
hola. me puedes hacer el
hola. me puedes hacer el favor de explicarme la pregunta 8.. Gracias….
Pregunta 8
Primero hay que obtener la distancia entre "m" y "n" aplicando el teorema de Pitagoras, y la respuesta es 5. Si jiras el punto "n" 90 grados, la linea "mn" queda justo encima del eje de "y" y la coordenada de "n" sería (0, 5)
Material para GED 2014 en español
Hola!!
Soy maestra de GED en español y necesito un material actualizado, ya que el nuevo GED es mas de razonamiento y con el uso de la computadora.
Hay algun libro ó sitio web, para practicar todas las materias???, sé de uno pero está en inglés y mis alumnos no lo entienden.
De hecho tenemos el modelo un corto exámen de 13 preguntas por materia, pero me gustaria otros que contengan muchos ejercicios; ya que todo se aprende con la práctica.
gracias por sus sugerencias.
Edith
¡Hola Edith!
Creo que hasta ahorita no hay una que cubra todos los temas y la mayoría de los recursos disponibles son en ingles. Eso lo hace mucho mas complejo para los que enseñamos GED en español, yo en lo personal estoy usando estoy LIBROS, se que los estudiantes estan angustiados con los nuevos contenidos pero hay que tener presente que si no dominan los contenidos anteriores, van a tener mas dificultad de aprender los nuevos, de hecho yo no les enseño nada de los nuevos contenidos si no dominan los contenidos, por ejemplo, del libro rojo. Una vez que los estudiantes dominan esos temas o los estudian, por ejemplo en matemáticas solo incorpore los temas nuevos (algunos estan en este enlace y otros los use del libro de Algebra de Baldor ) otros ejercicios de práctica los elabore yo, trate de plantearles problemas reales donde aplicaran la recta númerica, ecuación, identificaran la pendiente usando diferentes métodos, etc. (Por ejmplo, hicimos un experimento sobre la germinación y crecimiento de unas semillas de frijol, aprendieron a registrar datos, elaborar tablas, aplicamos el método científico y todo lo relacionado con algebra para predecir el crecimiento de la planta, graficar el crecimiento, elaborar la ecuación, etc.) Se que esto es mucho mas trabajo para nosotros pero no hay recursos de ese tipo en español y con respecto a los nuevos problemas tampoco he visto muchos en ingles solo los que ofrece el GED Testing Service. Otro libro que compre fue el de Algebra de Baldor, ya que en matemáticas un 55% incluye algebra. Otro tema nuevo para el que no se necesita libro es el de los «diagramas lineales», con estos se puede al iniciar la clase plantear entre 5 a 10 preguntas a los estuciantes, registarlas el número de preguntas correctas en una tabla y después represerlas en forma de diagrama lineal para obtener la moda, mediana, etc. Aquí además de prácticar cualquier tema que se este viendo en ese momento, se aprende o práctican los diagramas lineales, que he encontrado que pueden ser muy confusos para algunos estudiantes, una vez que se practica pueden obtener la moda y mediana con solo ver el diagrama.
Además de los libros, por ejemplo en ciencias, les dejo que lean un articulo de ciencias cada semana (Revistas cientificas) la que mas uso es la de «como ves» y «deveras» esta última me gusta porque es una revista dirigida a niños pero tiene muchos de los contenidos de ciencias que vienen en el nuevo examen, también les recomiendo que escuches los podcast relacionados con ciencias. Otra actividad que planeo hacer para la próxima clase es buscar artículos que describan investigaciones contemporaneas y después de explicarles a los estudiantes el «método cientifico» hacer que ellos identificquen en los artículos la metodología, muestra, hipótesis, conclusiones, variables, etc. Los artículos los busco generalmente en publicaciones de cuentas de twitter ya que siempre tienen temas actualizados y eso a la vez ayuda a los estudiantes a aprender sobre temas que posiblemente tengan que escribir.
La ventaja que he visto de usar diferentes recursos disponibles en el internet es que los estudiantes se ver forzados a navegar y usar mas la computadora o en su defecto otros dispositivos, es mucho mas trabajo para mi, pero creo que es mas productivo para los estudiantes ya que muchos piensan que con solo practicar examenes y repetirlos muchas veces van a pasar, sin embargo, nada garantiza que esas preguntas vengan en el examen, y lo que tiene que aprender los estudiantes es a analizar una gama muy amplia de información, contenidos, contextos o formatos planteados en las preguntas, por último, solo familiarizarse con el software o el programa donde van a contestar el examen. En general hago una mezcolanza de actividades y contenidos 🙁 para lecura les pido que lean cualquier libro de esta lista, algunos cuentos estan disponibles en linea, creo que en la medida en que los estudiantes entiendan que tienen que leer y lo hagan, nos facilitaria mucho ayudarles en su proceso de aprendizaje, pero esa es mi eterna lucha, ¡no leen! 🙁
Bueno al final lamento mucho no tener una respuesta sencilla o un solo recurso que puedan usar, esto es lo que hasta el momento a mi me ha funcionado, le mando muchos saludos y conforme vaya encontrando mas recursos los pondré disponibles aquí o en el facebook. Saludos!!
ayudaaaaaaaa !!!! porfa
hola cree que me puede ayudar a explicarme la numero 5 por favor muchas gracias exelentes forma de explicar
Coordenada
La recta "d" mide 3 unidades y va de la coordenada (2, 0) (2, -3) hay que usar de referencia el plano cartesiano de abajo, no lo especifique, esa es quizas tu confusión. Para obtener la longitud de la linea "p" puedes multiplicar dos un tercio por 3 o piensa en el doble de 3 es 6 y 1/3 de tres es 1, sumas 6 + 1 = 7. Por último solo parte del punto en común de la linea "d" y "p" siete unidades a la izquierda y escribe la coordenada.
La notación matemática
Disculpe, en el ejercicio dice "p" es 2 1/3 veces más larga que "d" tengo un libro que
denota eso como p = 2 1/3 d+d, pero usted a escrito p= 2 1/3 d.
Quisiera saber cual es lo correcto, por que según el libro que poseo " p =2 1/3 d"se lee
Pp es 2 1/3 de "d".
Gracias por responder a mi duda.
Plano cartesiano
La longitud de la linea "d" es 3, y si te dijeran que la longitud de "p" es el doble, automaticamente p = 6, pero nos dicen que la longitud es 2 1/3 veces mas larga osea que es el doble mas 1/3 de 3 y eso equivale a 1, lo sumas al 6 y te da 7, a partir del punto donde inicia la linea "p" cuentas 7 unidades hacia la izquierda y nombras la coordenada que seía (-5, -3). No se a que se refiera el tema de tu libro, probablemente esta planteando algo diferente, nose.
Me puede explicar la numero 5
Me puede explicar la numero 5… No le entendi…
Gracias…..
Fracciones
Primero debes obtener la longitud de la recta "p" para eso es necesario que te familiarices con este tema que tiene que ver con fracciones. Ya que tengas la longitud solo marcas la coordenada, ten presente que la longitud de "d" es 3.
Gracias por esta informacion.
Gracias por esta informacion..Fue Algo Muy Util Porque Me Ayuda A Como Debo Realizar Mis Asuntos En Los Problemas De Las Matematicas..
Saludos Eduardo!
Me da gusto Eduardo, saludos!!
eje cartesianos
hola quisiera saber si alguien me ayuda en ejercico que no puedo resolver??
a una temperatura de 0°c una varilla de hierromide 10cm pero al calentarla su longitud aumenta a razon de 1 mm por cada 10°c.
a:escribir una formula que describa la relacion en cm.
b:armar una tabla en donde quede reflejada la relacion hasta que la varilla logre alcanar una longitud de 11cm.
c:cuanto medira la varilla a los 55°c?.
d:graficar la situacioncon sus variables en un sistema de eje catesiano.
e:calcular el incremento de su longitud (en cm) al alcanzar una temperatura de 255°c?.
hola un gusto saludarle
me gustaria que si me pueden enviar ejercicios a mi celular de planos cartecianos
las matematicas no son mi fuerte att jhon
Aquí hay otros ejercicios que te pueden ayudar a practicar, aunque no se si se puede abrir en el celular. https://sites.google.com/site/matematicasgradosexto/plano-cartesiano
o a mi correo electronico o mejor en donde puedo terrminar mi bachiller por la web
En este enlace hay información para hacer la prepa en linea o el bachillerato técnico en la UNAM. https://www.luzgarfias.com/es/prepa-licenciaturas-linea/
No se como se llama cuando juntamos 2 planos cartecianos porfa mebpodrian ayudar
¿Dos planos cartesianos o dos ecuaciones simultanes? Aquí se cubre el tema de ecuaciones simultaneas, en caso de que sea eso a lo que te refieras. https://www.spanishged365.com/wp-admin/post.php?post=5200&action=edit
¿Dos planos cartesianos o dos ecuaciones lineales para dibujarlas en el plano cartesiano? https://www.spanishged365.com/ecuaciones-simultaneas-metodo-de-sustitucion/
me pueden ayudar con 2 ejercicios
Primero buscas la coordenada donde se encuentra el centro de la figura y es el (0, 1) si la figura se desplaza dos unidades a la derecha, la nueva coordenada que indica el centro es (2, 1)
hola de casualidad tendrás como elaboraste cada ejercicio
No, creo que tendría que elaborar un video para explicarlos.
el dia 12 presentare el examen para la normal y me urge aprender este tema se ubicar los puntos pero me gustaria ver mas ejercicios
Buena explicacion bien sigan asi 👍🏿👍🏿👍🏿👌🏿👌🏿👌🏿🤗🤗🤗🤗
Gracias Laura, saludos!!
Gracias por tu comentario Laura, ¡saludos!!
¡Gracias! 😉👋🏼
Quiero aprender
Hola Hellen, ¿hay algún tema en particular en el que te quieras enfocar?